Publicaciones de época

Introduce aquí el subtítular

Título:          Guía del Emigrante en Holanda

Autor:                  Anónimo

Procedencia:      Madrid

Adquisición:       Compra

Editorial:              Instituto Español de E-migración

Edición:               30 septiembre 1971

Dep. legal:          22.016-1971

Tema principal:   "La movilidad social es un factor del desarrollo de los pueblos. España le apoya en su honrada ambi-ción al decidir marchar a trabajar a Ho-landa, lugar en el que deberá permane-cer, al menos, durante el tiempo estipu-lado en contrato de trabajo. /. Durante esta ausencia transitoria puede tener la seguridad de que España, mediante los organismos oficiales, le protegerá y atenderá convenientemente. Siempre podrá contar con la colaboración del Instituto Español de Emigración, que vela por todos los emigrantes españo-les y contribuye a que su vida en Holan-da sea la más digna y llevadera posible".

Páginas:            147

Índice:               Emigrante español / An-tes de partir: requisitos para salir de Es-paña; el Contrato de Trabajo; la familia y sus problemas; asistencia sanitaria para trabajadores emigrantes y familiares desde la baja en el trabajo; consejos pa-ra el viaje / La vida en Holanda: conozca Holanda; límites; extensión; los polders; ríos y puertos; el clima; el gobierno; la provincia; bandera; religión; el pueblo holandés; costumbres; la cocina holan-desa; la moneda; medidas y pesos; pre-cios; radio y televisión; la industria; la agricultura y la ganadería; la pesca; el idioma; llegada y alojamiento; trámites a realizar a su llegada; presentación a la empresa; alimentación; la enseñanza; transportes; los sindicatos; impuestos holandeses; depósito de reservas para extranjeros; la reagrupación familiar; el permiso de trabajo; correspondencia y envíos; dimensiones y pesos máximos; telegrama y giro postal; dirección de la correspondencia; conferencias telefóni-cas internacionales; incumplimiento del Contrato de Trabajo; caso de encontrar-se sin empleo; caso de accidente labo-ral; la Seguridad Social; el Seguro de Vejez; el Seguro de Viudedad y Orfan-dad; subsidios familiares; el Seguro de Enfermedad; condiciones generales del Seguro de Enfermedad; el Seguro del Fondo de Enfermedad; el Seguro de Gastos de Enfermedad Extraordinarios; asistencia sanitaria en España; el Segu-ro de Incapacidad Laboral; el Seguro de Desempleo; cómo actuar en caso de enfermedad / Presencia de España en Holanda: la Embajada española; la Agre-gaduría Laboral; direcciones de la Agre-gaduría Laboral y delegaciones; los con-sulados; direcciones de los consulados; asistencia religiosa española; direccio-nes de sacerdotes españoles en Holan-da; centros culturales españoles; direc-ciones de los centros culturales españo-les; clases complementarias en español; el bachillerato radiofónico español; có-mo crear un aula de audición; direccio-nes de aulas de audición; el Servicio de Asistencia Social; direcciones de asis-tentes sociales españoles; vacaciones para hijos en colonias juveniles; ayudas a hijos subnormales; ayudas en casos de defunción; ayudas para realizar estu-dios; ayudas para realizar estudios en el extranjero; ayudas para realizar estudios en España; Becas para estudios en Uni-versidades Laborales; viviendas para emigrantes; viajes en avión a precio re-ducido; Cartilla de Ahorro del Emigrante; obligaciones del Servicio Militar español / Frases y vocabulario práctico: viaje y llegada; frases usuales; para comer; ro-pa y vivienda; aseo personal y enferme-dad; transportes y comercios; numera-ción y medidas; en el trabajo; salario y Seguridad Social; Correos y Telecomu-nicaciones; tiempo libre.

Título:              Guía de los Españoles en la Argentina

Autor/@s:         Braulio Díaz Sal

Procedencia:   República Argentina

Adquisición:    Compra

Editorial:           Ediciones Iberoamericanas S.A. Madrid

Edición:            Madrid, 1975

ISBN:                84-7084-445-8

Tema:                "Se considera que la co-lectividad española de la Argentina es la mayor de cuantas forman nuestros emi-grados. Pero cuando se trata de lograr datos o referencias precisas acerca de ella, sorprende la imprecisión, la ambi-güedad y la confusión de las respues-tas. No resulta tan fácil establecer con exactitud cuántos españoles residen en el Plata, tanto porque no todos están inscriptos en los registros consulares, como por no conocerse el número de los ya desaparecidos".

Páginas:            223

Índice:               Apuntes para una intro-ducción / Organismo oficiales españoles en la Argentina / Organismos oficiales argentinos en España / Tratados bilate-rales vigentes entre la República Argen-tina y España / Asociación Médica His-pano-argentina / Convenio de doble na-cionalidad / Convenio de reciprocidad cultural / Algo que los emigrantes espa-ñoles deben saber / Aspectos salientes de la legislación española sobre emigra-ción / Entidades y empresas españolas vinculadas al ámbito oficial / Bancos y representaciones bancarias españolas en la Argentina / Centros e instituciones españolas en la Capital Federal de la República Argentina / Centros e institu-ciones españolas en la provincia de Buenos Aires / Sociedades españolas de socorros mutuos en las localidades de la provincia de Buenos Aires / Cen-tros e instituciones españolas en el inte-rior de la Argentina / ¿Qué hicieron los españoles en el Río de la Plata? / El Club Español de Buenos Aires / El Hos-pital Español / La Asociación Española de Socorros Mutuos / La Cámara Oficial Española de Comercio / La Institución Cultural Española / La Asociación Patrió-tica Española / La Asociación Casa de Galicia / El Centro Gallego de Buenos Aires /El Centro Asturiano de Buenos Ai-res / El Club Deportivo Español, de Bue-nos Aires / Otras instituciones y centros / La hazaña del "Plus Ultra" / La "Quinta Provincia Gallega" / Gibraltar en la emi-gración española rioplatense / Monu-mento a España en Buenos Aires / Mo-numento de los Españoles a la Argenti-na / Lola Membrives / Fernando Díaz de Mendoza - María Guerrero y el Teatro Cervantes de Buenos Aires / Virreyes españoles en el Río de la Plata / Emba-jadores de España en la Argentina / Em-bajadores argentinos en España / Foto-grafías / Disposición del presidente Ro-ca en homenaje a España / Decreto del presidente Yrigoyen sobre la Hispani-dad en 1917 / Conceptos para un decá-logo de la hispanidad / Hispánicos o Ibéricos / Cómo ven a España algunos argentinos: Manuel Gálvez, Víctor Luis Funes, Constancio C. Vigil, Nené Padró de Tocci y Raúl Entraigas / Periodismo español en la Argentina / Escritores, pe-riodistas y pintores / Algunos músicos y compositores / Figuras destacadas en diversos ámbitos / Nombres de España / La bandera española / El himno nacional de España / La proclama de Cervera / Informaciones varias: Fiestas nacionales oficiales de España-División administra-tiva de las regiones y extensión de cada provincia - Los ríos más largos y cauda-losos - Los picos montañosos más ele-vados -Los premios Nobel españoles - Museos hispanos en Buenos Aires - Ga-lerías españolas de Arte en Buenos Aires - Distancias entre las provincias - Algunas cifras estadísticas / Referencias hispánicas sobre países vecinos: Orga-nismos oficiales de España en Bolivia / Entidades españolas en Bolivia - Orga-nismos oficiales de España en Brasil - Instituciones españolas en el Brasil -Or-ganismos oficiales de España en Chile - Consulados y Viceconsulados - Institu-ciones españolas en Chile - Organismos oficiales de España en Paraguay - Enti-dades españolas en Paraguay - Orga-nismos oficiales de España en Uruguay / Entidades españolas en Uruguay / Otros datos complementarios: Institutos de Cultura Hispánica en América - Entida-des provinciales y regionales españolas en Madrid / Centros gallegos en provin-cias españolas - Centros gallegos en di-versos países del mundo / Piel de Toro (pasodoble).

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar